Guía rápida de IArtificial.net

Guía rápida de IArtificial.net

Descubre todos los artículos sobre Inteligencia Artificial, Machine Learning, Análisis de Datos, Recursos, etc. clasificados por temas. Con esta guía pretendemos ahorrarte tiempo y hacerte más fácil la navegación. Introducción al Machine Learning Estos artículos te proporcionan una introducción a los principales conceptos de Inteligencia Artificial y al Aprendizaje Automático (Machine Learning). Si te consideras …

Leer más

Machine Learning en Operaciones Espaciales

Spacecraft Anomaly Detection PieAI

En noviembre de 2021 participé en un community meetup organizado por DeepLearning.AI. Estuve hablando sobre cómo usamos Machine Learning en Operaciones Espaciales, y en particular de la detección de anomalías. Disfruté mucho de la iteración con la audiencia y de tantas y tan buenas preguntas. Patrick Fleith fue el anfitrión y ha tenido la amabilidad …

Leer más

Segmentación de Imágenes con Redes Convolucionales

Imagen sin segmentar

En este post vamos a hablar sobre un área muy influenciada por la inteligencia artificial como es la visión artificial, concretamente en lo que se denomina como segmentación de imágenes, para introducir posteriormente el uso del Deep Learning y, de forma más específica, las redes convolucionales y su potencial uso en este ámbito. La segmentación …

Leer más

Algoritmos Genéticos y Memoria Visual

Algoritmos Genéticos

Los algoritmos genéticos forman parte de la llamada computación evolutiva, que a su vez suele clasificarse dentro de las técnicas de Inteligencia Artificial. ¿Qué aplicaciones tienen los algoritmos genéticos? En este artículo aprenderás dos cosas: 1. Cómo se construye un algoritmo genético simple, y 2. Cómo aplicar un algoritmo genético en la creación de un …

Leer más

TorchServe para servir modelos de PyTorch

PyTorch TorchServe

TorchServe es el framework para servir modelos de ML desarrollado por PyTorch. A lo largo de este repositorio podrás encontrar una guía sobre cómo entrenar y desplegar/servir un modelo de transfer learning basado en una red neuronal convolucional (CNN) con ResNet como backbone, cuyo objetivo es clasificar imágenes, del popular conjunto de datos Food101, en …

Leer más

Detección de anomalías en espacio

Detección de anomalías en espacio con machine learning

La detección de anomalías es un aspecto muy importante en la monitorización de satélites. Detectar una anomalía a tiempo nos va a permitir, en muchos casos, tomar las medidas necesarias para que la anomalía no se produzca o para minimizar sus efectos. Te presentamos los retos, una solución sin machine learning, nuestra solución con machine …

Leer más

Antenas de Espacio Profundo & Inteligencia Artificial

Antena de Espacio Profundo

Hoy quería poneros al tanto sobre un proyecto de machine learning que estamos llevando a cabo con la Agencia Espacial Europea. Va sobre antenas e inteligencia artificial. Utilizamos antenas de espacio profundo para comunicarnos con satélites que estén en el «espacio profundo», por ejemplo, en Mercurio, Venus, Marte, etc. En la foto se puede apreciar …

Leer más

10 Blogs de Inteligencia Artificial y Machine Learning

IArtificial.net - Inteligencia Artificial, Machine Learning y Análisis de Datos

Hemos recopilado una lista de los blogs de Inteligencia Artificial, Machine Learning y Análisis de Datos en español. Nuestro objetivo es poner a tu alcance la información disponible sobre IA en castellano.

Lista de Blogs de Inteligencia Artificial en español

Estamos seguros que nos hemos olvidado de muchos blogs, así que si tu blog favorito en español sobre machine learning no está en la lista, ponlo en los comentarios y lo añadiremos más tarde.

Nota: la lista está ordenada alfabéticamente (por url)

Correlación, Covarianza e IBEX-35

Correlación de Kendall de los retornos diarios de las empresas del IBEX 35

Tanto la correlación como la covarianza son técnicas que nos ayudan a entender mejor cómo varía una variable en función de otra. Vamos a ver 3 tipos de correlación: Pearson, Spearman y Kendall. Veremos qué son, cómo se calculan y en qué casos funcionan mejor. Como ejemplo en python encontraremos qué compañías del IBEX-35 está …

Leer más

Redes neuronales desde cero (II): algo de matemáticas

redes neuronales

En este segundo post de la serie nos adentraremos un poco en las matemáticas que hay detrás de las redes neuronales. Ya vimos algo de matemáticas en el anterior post, donde hablamos sobre las diferentes funciones de activación de las neuronas. Ahora veremos una de las partes más importantes de las redes neuronales: la asignación …

Leer más