Detección de anomalías en espacio

Detección de anomalías en espacio con machine learning

La detección de anomalías es un aspecto muy importante en la monitorización de satélites. Detectar una anomalía a tiempo nos va a permitir, en muchos casos, tomar las medidas necesarias para que la anomalía no se produzca o para minimizar sus efectos. Te presentamos los retos, una solución sin machine learning, nuestra solución con machine …

Leer más

Correlación, Covarianza e IBEX-35

Correlación de Kendall de los retornos diarios de las empresas del IBEX 35

Tanto la correlación como la covarianza son técnicas que nos ayudan a entender mejor cómo varía una variable en función de otra. Vamos a ver 3 tipos de correlación: Pearson, Spearman y Kendall. Veremos qué son, cómo se calculan y en qué casos funcionan mejor. Como ejemplo en python encontraremos qué compañías del IBEX-35 está …

Leer más

Feliz San Valentín menéame

Feliz San Valentín menéame

¡Feliz San Valentín! Vamos a celebrarlo haciendo un análisis de todas las noticias de portada de menéame desde el último San Valentín. Para el análisis, usaremos técnicas de Procesamiento del Lenguaje Natural y Visualización de datos. Quisiera agradecer a Alfonso Martínez Heras su colaboración en este proyecto. Alfonso se ha encargado de crear un web scrapper para obtener estos artículos …

Leer más

Clustering (Agrupamiento), K-Means con ejemplos en python

Algoritmos de Clustering

El clustering consiste en la agrupación automática de datos. Es un tipo de aprendizaje automático no-supervisado. En castellano se denomina agrupamiento. Vamos a ver en más detalle en qué consiste el clustering, el algoritmo de agrupamiento más popular: K-Means y algunos ejemplos en python. Clustering – Agrupamiento El clustering consiste en la agrupación automática de …

Leer más

Feliz San Valentín – Amor en 20 minutos

Corazón con las palabras de los artículos relacionados con el amor

¡Feliz San Valentín! Vamos a celebrarlo haciendo un análisis de todas las noticias relacionadas con el amor en el periódico 20 minutos. Para el análisis, usaremos técnicas de Procesamiento del Lenguaje Natural y Visualización de datos. Los artículos de 20 minutos sobre amor, enamorar, enamorado/a … Para este análisis, vamos a usar los artículos de 20 minutos …

Leer más

Inteligencia Artificial aplicada a meneame.net

Inteligencia Artificial aplicada a menéame

En este artículo, vamos a aplicar Inteligencia Artificial a todas las noticias de portada de meneame.net en 2018. Empezaremos realizando un análisis estadístico y visualización de datos. Después usaremos Procesamiento del Lenguaje Natural y Aprendizaje Automático. Quisiera agradecer a Alfonso Martínez Heras su colaboración en este proyecto. Alfonso se ha encargado de crear un web scrapper …

Leer más

¿Cómo aprende la Inteligencia Artificial?

Partida de ajedrez - Jaque mate

Una de las características más importante de la Inteligencia Artificial, es su capacidad de aprender automáticamente. En este artículo vamos a explicar cómo aprende la Inteligencia Artificial y los tipos de aprendizaje automático que existen: supervisado, no-supervisado, semi-supervisado y por refuerzo. Para hacerlo más interesante, vamos a empezar con un ejemplo. Imaginaos que tenemos que …

Leer más