Segmentación de Imágenes con Redes Convolucionales

Imagen sin segmentar

En este post vamos a hablar sobre un área muy influenciada por la inteligencia artificial como es la visión artificial, concretamente en lo que se denomina como segmentación de imágenes, para introducir posteriormente el uso del Deep Learning y, de forma más específica, las redes convolucionales y su potencial uso en este ámbito. La segmentación …

Leer más

Redes neuronales desde cero (II): algo de matemáticas

redes neuronales

En este segundo post de la serie nos adentraremos un poco en las matemáticas que hay detrás de las redes neuronales. Ya vimos algo de matemáticas en el anterior post, donde hablamos sobre las diferentes funciones de activación de las neuronas. Ahora veremos una de las partes más importantes de las redes neuronales: la asignación …

Leer más

Redes Neuronales Generativas Adversarias (GANs)

StyleGAN

Las Redes Neuronales Generativas Adversarias son una forma nueva de usar deep learning para generar imágenes que parecen reales. También pueden generar otro tipo de datos tales como música. En este artículo vamos a ver qué son los modelos generativos, cómo funcionan y algunos ejemplos recientes. Las Redes Neuronales Generativas Adversarias también se denominan GANs …

Leer más

15 Librerías de Python para Machine Learning

Bokeh es una librería de python para visualizar datos de forma interactiva en un navegador web

Estas son las 15 mejores librerías de python para Machine Learning. Temas: Visualización, Cálculo Numérico, Análisis de Datos, Aprendizaje Automático, Deep Learning, Inteligencia Artificial Explicable, Procesamiento del Lenguaje Natural y mucho más. Todas las librerías de python que vamos a ver son gratuitas. Librerías de Python para Visualización Una de las fases del proceso de Machine …

Leer más